Entradas

Cuentas seguidas y su razón

 Listado de cuentas que he seguido: Empezando por @diarioeduca; he seguido a esta cuenta con el objetivo de estar al tanto de las actualizaciones relacionadas con el ámbito de la educación, quizás esta cuenta me pueda ofrecer algún artículo o reportaje de interés para la asignatura o para mi aprendizaje informal al tratarse de una cuenta con el objetivo de informar y llegar a las masas. Siguiendo con @ftsaez; he seguido a este cuenta por que me ha resultado gracioso y me ha transmitido buenas energías. Es un profesor de la Universidad de Granada preocupado por la enseñanza y que por lo que muestra, también disfruta del proceso de educar. Suele repostear contenido relacionado con la educación, el aprendizaje y algunos artículos de interés sobre el ámbito de la educación, por esto mismo me he animado a seguirle. En cuanto a @Damita_Roja; Me ha llamado la atención por ser una maestra que además me transmite constancia y "empoderío", muestra ser una persona bastante comprimida co...

Redes Sociales en el ámbito del aprendizaje

  Las Redes Sociales en nuestro Aprendizaje Las redes sociales desde el punto de vista del aprendizaje y desarrollos profesionales dan mucho que desear: Las redes sociales pueden ser una herramienta muy útil de aprendizaje al proporcionarnos acceso a información relevante de carácter profesional y así poder aprovechar esta información en nuestros proyectos profesionales. Las redes sociales ofrecen un potencial significativo, pues en términos de una sociedad en constante cambio y actualización, tener acceso directo a esta información con unos pocos clics, nos puede ser de mayor utilidad, no solo para nuestro aprendizaje informal o para poder utilizar esta información para nuestros propios proyectos académicos o profesionales, también para servir como herramienta comparativa u orientativa. Además, de que hay miles de cuentas profesionales en las redes sociales, cuyas puertas a la colaboración y guía siempre suele estar abierta para los demás. Como estos hay muchos más ejemplos de por...

TIC en mi formación no universitaria

 Las TIC en mi formación no universitaria Las TIC en cuanto a mi formación no universitaria han desempeñado un papel mediocre, pues bien he aprendido cosas útiles y maneras más dinámicas para la manipulación de información en los navegadores y su navegación con mayor seguridad, aún así creo que han sido escasos estos saberes sobre las TIC, pues realmente el modelo educativo en la asignatura de TIC tampoco es que diera mucho énfasis a las TIC, sino que estaba dirigido a algo más específico como la programación durante todos mis trimestres. Por eso mismo creo que lo que falla es el planteamiento de la asignatura, pues sobre todo ahora que las Inteligencias Artificiales están dando mucho de que hablar, hubiera sido útil haber tenido alguna clase enfocada a su uso.

Sobre las Tic en Educación

Importancia de las TIC en Educación Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) poseen una importancia cada vez mayor dentro del ámbito educativo, aunque esté en debate muchas veces su uso en lugares como el aula por si puedan resultar un peligro por su mal uso, es innegable que son una buena herramienta educativa con el fin de educar de una manera mucho más dinámica y creativa. Ejemplos de estos éxitos por parte de las TIC en el aula podrían ser prácticas que gracias a las TIC se puedan llevar a cabo, prácticas acordes a la teoría dada en clase como por ejemplo experimentar el proceso de Machine Learning en clase para los alumnos de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial. Además de que saber y conocer sobre el uso de estas TIC nos proporcionan competencias bastante valoradas para el futuro, además de facilitarnos cosas como un mayor acceso a la información y a la disponibilidad de los datos a los que queramos acceder para un fin cualquier, A su vez, las TIC promueven...