Cuentas seguidas y su razón

 Listado de cuentas que he seguido:

Empezando por @diarioeduca; he seguido a esta cuenta con el objetivo de estar al tanto de las actualizaciones relacionadas con el ámbito de la educación, quizás esta cuenta me pueda ofrecer algún artículo o reportaje de interés para la asignatura o para mi aprendizaje informal al tratarse de una cuenta con el objetivo de informar y llegar a las masas.

Siguiendo con @ftsaez; he seguido a este cuenta por que me ha resultado gracioso y me ha transmitido buenas energías. Es un profesor de la Universidad de Granada preocupado por la enseñanza y que por lo que muestra, también disfruta del proceso de educar. Suele repostear contenido relacionado con la educación, el aprendizaje y algunos artículos de interés sobre el ámbito de la educación, por esto mismo me he animado a seguirle.

En cuanto a @Damita_Roja; Me ha llamado la atención por ser una maestra que además me transmite constancia y "empoderío", muestra ser una persona bastante comprimida con la lucha contra el machismo.

Con la cuenta de @EnriqueJDiez; Lo que me llevó a seguirlo fue que fuera profesor en la Facultad de Educación de la ULE y mirando un poco, me gustó la web personal que tiene, en la que además contiene material didáctico en educación y me ha resultado interesante ojearlo un poco.


Con @Aspirar_al_uno lo que me llamó la atención fue que se tratara de un profesor de Filosofía y Psicología en Educación Secundaria, dos ámbitos que me gustan bastante y me gustaron sus publicaciones y algunas de sus frases (sean propias o citadas de otro autor)


Con la cuenta de @tonisolano lo que me llamó principalmente la atención de este docente fue la frase que tiene por descripción "Basta un profesor -solo uno- para salvarnos de nosotros mismos y hacernos olvidar de los demás"; esta frase me dejó reflexionando y afirmando en cuánta razón posee. Luego ojeando su perfil, me llamó la atención sus publicaciones y alguna que otra me resultó graciosa.

Con la cuenta de @Trabajoconjovenes me llamó la atención de este Educador Social su constancia en la lucha sobre la visibilización del papel de los educadores sociales, tanto fuera y dentro de los centros educativos, además de que a veces repostea algunas frases que me incitan a la reflexión y eso me gana.

Con la cuenta de @SIMOEDU_ cuyas siglas vienen de Salón Internacional de Tecnología e innovación, me llamó el interés en lo ligada que está a las TIC, pensando que podría ser una cuenta de interés para la asignatura e incluso para mi educación informal.

Con la cuenta de @Manu___Velasco, lo que me llamó la atención de este docente fue sus publicaciones orientadas a las TIC, defendiendo su uso e importancia como clave para una mejor educación. Además de que me dió curiosidad su página web personal orientada a ofrecer ayuda a profesores en su material didáctico, proponiendo juegos y películas de interés.

Con la cuenta de @CopMadrid, cuyas siglas significan Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, lo que me llamó la atención para seguirla fue sus publicaciones sobre mayor información sobre trastornos mentales y el habla sobre salud mental, temas que me parecen interesantes y cuya visibilidad considero que debería ser mayor.

Con la cuenta de @Origen_Psico lo que me llamó la atención para seguirla fue la cantidad de publicaciones con links a páginas informativas sobre diferentes casos y trastornos dados en el ámbito de la Psicología, me he leído algunas de ellas y me ha resultado bastante interesante y satisfactorio dar con esta cuenta para mi interés personal y tener una cuenta que me permita este acceso a este tipo de información.

Con la cuenta de @psicologiamente me ha pasado algo parecido a con la cuenta de @Origen_Psico, solo que esta cuenta está más orientada a la visibilización de la salud mental, que como ya mencioné anteriormente, considero que es un tema que necesita mayor visibilidad e importancia por parte de la sociedad.

La cuenta de @educacionTIC me llamó la atención por ser una cuenta de divulgación, compartiendo publicaciones y resposteando otras sobre temas sociales actuales y algunas me resultaron curiosas.

Seguí a la cuenta de @Aulaplaneta por que cotilleando sus publicaciones di con un artículo sobre cómo despertar el pensamiento crítico en el aula, lo leí y me gustó. Personalmente, considero que el pensamiento crítico es una de las mejores herramientas para el día a día y una de las mayores competencias que podemos tener, sobretodo en un mundo globalizado en constante cambio cuya excesiva información puede resultar ser un peligro por la cantidad de desinformación que hay.

La cuenta de @educacion3_0 me llamó la atención por sus publicaciones comprometidas sobre el aprendizaje y la enseñanza en educación, además de sus publicaciones diarias "libro del día" donde he podido encontrar algún que otro libro que me gustaría leer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre las Tic en Educación

Redes Sociales en el ámbito del aprendizaje